La revista Forbes sorprendió al publicar su controversial lista “Salón de la vergüenza”, en la que destaca a los millonarios que amasaron sus fortunas de maneras altamente cuestionables. A continuación, te presentamos los casos más polémicos.
1. El estafador más grande de las criptomonedas

Sam Bankman-Fried
- Fundador de FTX, robó más de $40 mil millones de dólares de su propia empresa.
- Alcanzó una fortuna de $26 mil millones antes de ser condenado a 110 años de prisión por fraude masivo.
2. La cómplice de Sam Bankman-Fried

Caroline Ellison
- Exnovia y socia de Bankman-Fried, dirigía Alameda Research, una firma clave en la estafa.
- Aunque tenía una fortuna menor ($15 millones), cooperó con el FBI para reducir su sentencia.
3. La mujer que engañó a JP Morgan Chase

Charlie Javice
- Vendió una empresa ficticia al banco por $175 millones, presentando datos de usuarios falsos.
- Su negocio prometía ayudar a estudiantes con créditos educativos, pero todo era un fraude.
4. El hombre más odiado de EEUU

Martin Shkreli
- Aumentó el precio de un medicamento para el VIH en un 5,000%, ganándose el desprecio público.
- Fue sentenciado a 7 años de prisión por manipular acciones de su farmacéutica Retrophin.
5. El millonario atrapado en un escándalo con una menor

Cody Wilson
- Fundador de una empresa que distribuía planos para fabricar armas con impresoras 3D.
- Fue condenado a 17 años de prisión tras pagarle $500 dólares a una joven de 16 años para tener intimidad.
6. La empresaria que humillaba a sus empleados

Steph Korey
- CEO de Away, una marca de maletas de lujo, conocida por maltratar a su equipo.
- Denunciada por gritar y humillar públicamente a sus trabajadores, además de prohibirles tomar vacaciones en fechas clave.
7. El hombre que no pudo vencer a Paypal

Lucas Duplan
- Fundador de Clinkle, una startup de pagos digitales que intentó competir con Paypal.
- La empresa fracasó tras gastar $30 millones de dólares de inversores en lujos personales y generar un ambiente laboral tóxico que provocó renuncias masivas.
Reflexión:
Esta lista demuestra cómo las prácticas éticamente cuestionables pueden llevar a la cima, pero también al colapso personal y profesional. ¿Qué opinas de estos casos?
