Donald Trump, en un movimiento inesperado, otorgó el perdón total a Ross Ulbricht, creador de The Silk Road, un controvertido mercado negro en la deep web. Aquí te explicamos los principales puntos de este caso.


1. Trump perdonó al creador de The Silk Road

Ross Ulbricht, conocido como el creador de The Silk Road, un sitio que facilitaba actividades ilegales en la deep web, recibió un indulto completo e incondicional de Trump. Esta decisión ha sido ampliamente debatida debido a la naturaleza del sitio y las actividades que albergaba.


2. Ulbricht fue arrestado en una operación encubierta

En 2013, el FBI arrestó a Ross en una biblioteca de San Francisco tras una operación cuidadosamente planeada.
Dos agentes encubiertos fingieron discutir para distraerlo, mientras otro le arrebataba su laptop abierta con evidencia incriminatoria.


3. Condenado a cadena perpetua, pero solo cumplió 11 años

Ulbricht recibió dos cadenas perpetuas, una sentencia considerada excesiva por muchos, incluyendo a la jueza Katherine Forrest, quien buscaba «dar un mensaje a los futuros imitadores».
Gracias al perdón presidencial, Ulbricht quedó libre después de cumplir solo 11 años en prisión.


4. ¿Por qué Trump lo perdonó?

Trump justificó su decisión alegando errores y corrupción en el caso:

  • Ulbricht fue acusado de narcotráfico y contratar sicarios, cargos que nunca se probaron.
  • Ross solo creó la plataforma; no vendió sustancias ni contrató servicios ilegales.

5. Corrupción en la investigación: el robo de agentes de la DEA y el Servicio Secreto

Dos agentes involucrados en el caso, Carl Force (DEA) y un agente del Servicio Secreto, robaron grandes cantidades de bitcoins durante la operación:

  • Carl Force extorsionó a Ulbricht y robó $700,000 en bitcoins.
  • Otro agente robó $800,000.
    Estos hechos afectaron la credibilidad del proceso legal contra Ulbricht.

6. Ulbricht ya no administraba The Silk Road

Ulbricht admitió haber creado el sitio para permitir transacciones anónimas de cualquier tipo. Sin embargo, el proyecto creció más allá de su control, y él lo delegó a otros administradores antes de su arresto.

Ross afirmó que fue utilizado como «chivo expiatorio» para culparlo de todas las actividades ilegales asociadas al sitio.


7. Su reacción en redes tras conocer el perdón

Ulbricht expresó su agradecimiento en su cuenta de X (antes Twitter):

«Mi más sincero agradecimiento a todos los que votaron por el presidente Trump en mi nombre. Confío en que él cumplirá su promesa y me dará una segunda oportunidad».


Conclusión:
La decisión de Trump de liberar a Ross Ulbricht ha reabierto el debate sobre la justicia y la corrupción en el sistema legal, además de las implicaciones éticas de permitir plataformas como The Silk Road. ¿Se trató de justicia o de una polémica estrategia política?

por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *