Elon Musk compartió en Twitter cómo logró identificar a un empleado que filtraba información confidencial de Tesla. Su enfoque, conocido como «Canary Trap», ha generado curiosidad por su ingenio. Aquí te explicamos los puntos clave de este método.
1. ¿En qué consiste el método?

El método «Canary Trap» implica enviar correos aparentemente iguales a todos los empleados, pero con pequeñas variaciones indetectables.
- Estas diferencias permiten identificar de manera precisa quién compartió la información.
2. Las variaciones usadas en los correos

Elon Musk mencionó que solía emplear algo tan simple como un doble espacio entre oraciones en los correos enviados a empleados clave.
- Aunque todos recibían mensajes similares, cada uno contenía una ligera diferencia única.
3. ¿Qué pasó cuando atrapó al soplón?

En 2008, Musk descubrió a un empleado que estaba vendiendo información de Tesla a un medio de comunicación.
- Al identificarlo con el método, Musk despidió al empleado y lo invitó a buscar oportunidades en otro lugar.
4. ¿Por qué no lo demandó?

Aunque identificó al responsable, Elon Musk decidió no tomar acciones legales debido a las circunstancias de Tesla en ese momento.
- “Estaba más ocupado tratando de sobrevivir, como para pensar en demandarlo”, dijo Musk, recordando que en 2008 Tesla estaba en una situación financiera crítica con solo $9 millones en efectivo.
5. Control de las impresoras

Además del «Canary Trap», Musk implementó un sistema para monitorear el uso de las impresoras en Tesla.
- Este sistema permite rastrear quién imprimió un documento filtrado, comparándolo con una base de datos interna.
6. Limitaciones del método

Aunque ingenioso, el «Canary Trap» no es infalible.
- Usuarios en redes sociales señalaron que un soplón podría tomar una foto del correo o copiarlo a mano, evitando ser detectado por este sistema.
7. ¿Por qué este método es efectivo?
El método es una mezcla de psicología y tecnología:
- Al introducir variaciones mínimas, cada empleado recibe información que parece genérica, pero en realidad actúa como una «trampa personalizada».
Aunque no es un método perfecto, el enfoque de Elon Musk demuestra su creatividad para proteger la información confidencial en Tesla. ¿Qué opinas de esta estrategia?
