En su regreso al poder, Donald Trump comenzó su mandato con una serie de Órdenes Ejecutivas que han generado controversia tanto dentro como fuera de Estados Unidos. A continuación, presentamos un resumen de las más destacadas:


1. Indulto a los asaltantes del Capitolio

Trump concedió un perdón completo a las 1,500 personas involucradas en el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021.

  • “Esperemos que los liberen esta noche”, afirmó tras firmar la orden.
  • Esta acción fue criticada por diversos sectores, que la consideran una medida divisiva.

2. Declaró a los cárteles como ‘Organizaciones Terroristas’

Trump firmó una orden ejecutiva que clasifica a los cárteles de drogas como organizaciones terroristas internacionales.

  • La orden autoriza el uso de fuerza letal por parte del ejército contra estas organizaciones.
  • “Esta orden no le gustará a México”, comentó Trump al anunciarla.

3. Salida del “Acuerdo Climático de París”

Estados Unidos fue retirado nuevamente del Acuerdo Climático de París bajo el argumento de que perjudicaba la economía nacional.

  • Trump criticó el acuerdo por no generar un impacto significativo en el cambio climático mientras imponía restricciones económicas.

4. Fin a la ciudadanía por nacimiento

Trump eliminó el derecho a la ciudadanía automática para los hijos de inmigrantes nacidos en Estados Unidos.

  • “Somos el único país que hace esto. Tenemos que proteger a los americanos que pagan sus impuestos”, declaró.
  • Esta medida busca desincentivar la inmigración ilegal, pero ha sido señalada como inconstitucional por algunos expertos.

5. Creación del «Departamento de Eficiencia de Gobierno» (DOGE)

Trump estableció un nuevo departamento liderado por Elon Musk con el objetivo de reducir la burocracia y optimizar el gasto público.

  • Este departamento promete:
    • Reducción de ministerios.
    • Recortes presupuestarios de hasta $2 mil millones de dólares.
    • Fomentar un gobierno más ágil y menos costoso.

6. Eliminación de políticas de «Ideología de Género»

Trump firmó una orden que prohíbe al gobierno implementar políticas basadas en la ideología de género.

  • Según la orden, las contrataciones gubernamentales serán basadas en mérito y no en cuotas de género.
  • La medida ha sido vista como un regreso a políticas más conservadoras.

Impacto

Estas decisiones reflejan la agenda de Trump, enfocada en reducir regulaciones, promover políticas tradicionales y fortalecer la seguridad nacional. Sin embargo, también han despertado críticas, tanto dentro como fuera del país, por su impacto social y político.

¿Qué opinas de estas órdenes ejecutivas?

por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *