La BBC reportó un llamado de emergencia de un grupo de científicos sudafricanos, que han pedido ser rescatados desde una base en la Antártida.

A continuación te damos todos los detalles de este insólito caso.

1. Un científico amenazó con matarlos

Un grupo de científicos sudafricanos, se encuentran hace 10 meses en una base remota de la Antártida. 

Hace algunos días se reportó un pedido de rescate, luego de que uno de ellos amenazara con matar a otro miembro del equipo. 
Anuncios

Ezoic

2. Es casi imposible rescatarlos

La base remota Sanae IV, está ubicada en lo alto de un acantilado helado. 

El lugar es de muy difícil acceso y en esta época del año es casi imposible un rescate, debido al clima extremo. 

Ezoic

3. Ya se habían quejado de su comportamiento

Un portavoz del gobierno sudafricano, dijo que el equipo se había quejado de  un “comportamiento profundamente perturbador” por parte de un colega y un “ambiente de miedo”.

Los científicos debían permanecer hasta Diciembre del 2025, pero ahora han hecho un llamado de urgencia.

Ezoic

4. ¿Por qué se pelearon?

Según el portavoz del gobierno, dijo que el científico agredido fue el líder del equipo. 

La disputa surgió porque el líder quería que el equipo hiciera una tarea expuestos al clima y a un cambio de horario. 

Ezoic

5. Fueron sometidos a evaluaciones psicológicas

Debido al largo confinamiento, los científicos fueron sometidos a evaluaciones psicológicas antes de viajar. 

El equipo está conformado por:

2 Médicos 
2 Mecánico 
3 Ingenieros 
1 Técnico Meteorológico

Anuncios

Ezoic

6. ¿Qué es el síndrome de la cabaña?

En 2018 se reportó un apuñalamiento en la base de Bellingshausen, operada por Rusia. 

Se reportó que uno de los científicos sufrió el “Síndrome de la Cabaña”. 

Dicho fenómeno se manifiesta con irritabilidad extrema, cuando un grupo de personas quedan atrapadas en un lugar remoto por un periodo prolongado. 

por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *